
El coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales, ya sean independientes, emprendedores o áreas de empresas, el disponer de un espacio de trabajo compartido para poder desarrollar proyectos o trabajar.
En la actualidad el coworking es la oportunidad que buscan muchas personas que trabajan por cuenta propia y requieren de espacios de trabajo que le permitan optimizar tiempo, dinero y contar con todos los beneficios de una oficina.
Se puede decir que el coworking es la evolución de los espacios de trabajo habituales, con una presentación innovadora, dinámica y flexible.
Se permite compartir los espacios con otros profesionales y otras empresas, tener un espacio propio de trabajo con un ambiente profesional y generar oportunidades para los negocios.
Sin lugar a dudas, el coworking ha revolucionado la manera de trabajar y relacionarnos con los demás a la hora de hacer nuestro trabajo. Si lo aprovechamos lograremos nuestras metas.
Para aprovechar el coworking a tu favor
- Programar la semana según tus prioridades, definiendo tiempo de reuniones, de comida, de trabajo personal, de descanso y ejercitación.
- La idea es buscar el equilibrio entre las distintas actividades que puedes desarrollar dentro del mismo lugar.
- Mantener la información confidencial de tu trabajo en lugares especiales y con más privacidad.
- Delimitar tu espacio personal de acuerdo a tu estilo y tipo de trabajo. Ya que para ser productivo muchas veces se necesita tener concentración y deberás contar con espacios que sean más tranquilos dentro del mismo lugar.
- Debes presentarte a tus nuevos colegas y contarles de tus proyectos para facilitar el networking y generar un clima de confianza que permita trabajar en equipo, buscar socios e intercambiar ideas.
- Más que solo un ambiente de trabajo, el coworking se convierte en ambiente de negocios.
Espacios de trabajo
- Cada espacio de coworking tiene sus propias normas de convivencia que deben ser respetadas para trabajar con más eficiencia.
- Procura colaborar con tus compañeros cuando puedas, tener una actitud abierta y atenta te permitirá encontrar socios para tu proyecto o ser inversor en proyectos de otros.
- Trata de asistir a algún evento que organizan en tu coworking. Ya que podrás establecer nuevas relaciones y harás que te sientas parte de la comunidad.
- Al compartir los gastos de servicios como internet, luz, cocina, salas de reuniones, orden y limpieza.
- Estarás reduciendo los costos operativos de manera significativa, los cuales serían difíciles de asumir por cuenta propia.
Pagos del coworking
- Puedes pagar por el espacio que necesitas, pero hay la flexibilidad de poder cambiar de acuerdo al ritmo en que crece tu negocio.
- Por otra parte, puedes comenzar en áreas mixtas y si lo deseas trasladarte a oficinas privadas de mayor o menor amplitud.
Beneficios para tu salud
- El trabajar en un espacio de coworking reduce el estrés ya que no hay que preocuparse por ir a pagar los servicios, por la limpieza, seguridad, etc., ya que hay alguien a cargo.
- Además el ambiente, la decoración, el mobiliario, la distribución de los espacios, el ver trabajar a otros creando sinergias con ellos, genera un sentimiento de pertenencia a una comunidad que pasa a ser tu pequeña familia laboral.
